Crianza, Educación, Familia, mi opinión

Toca elegir colegio ¿en qué debemos fijarnos para acertar?

La preguntita se las trae, sobre todo porque hasta que no llevemos unos cuantos meses no sabremos si hemos acertado, e incluso así de un curso a otro las cosas cambian mucho. Os cuento qué detalles fueron determinantes para nosotros a la hora de elegir el colegio al que van mis mayores e irá el peque cuando le toque.

El momento de elegir cole es estresante, o al menos así lo recuerdo yo. Las dudas, cual pongo primero, y si no lo cogen… etc etc. En nuestro caso al vivir en una ciudad pequeña no nos afectaba el tema de los colegios que nos corresponden por zona ya que tenemos distrito único, pero en ciudades grandes no es tan sencillo. Además a nuestro alrededor tenemos cuatro colegios, así que había donde elegir. Para mí lo primero fue recabar opiniones de padres/madres que llevaban a sus hijos a infantil en esos colegios. Es verdad que lo que a uno de gusta a otro no tiene porqué parecerle igual, pero si la mayoría de familias destacan algo, me parecía importante tenerlo en cuenta.

En el caso de que lo vayáis a necesitar, comprobar que el colegio que elijáis cuente con comedor, aula matinal, especialistas en PT o AL, aula abierta, extraescolares…

20160602_102955
La clase de mi mayor trabajó el primer año sobre la prehistoria. Investigaron acerca de cómo vivían, qué cazaban y comían…

Para mí que ya os digo que me daba igual la distancia y a priori no necesitaba nada especial fue determinante la metodología y el profesorado. Hay colegios que trabajan por proyectos, que significa que no utilizan libros de texto sino materiales elaborados por el profesorado. Esto para mí es lo ideal, lo perfecto. Pero es raro como un mirlo blanco. En el mío sólo lo hacen en infantil y no al 100%. Sé de otros que sí lo hacen tanto en infantil como en primaria. Pero me habían hablado tan bien del equipo de profesores de este centro, la mayoría jóvenes, con ganas de hacer cosas distintas, con un nivel de inglés muy bueno, programa bilingüe… que no lo dudé. Además tuve la grandísima suerte de realizar las prácticas del grado de magisterio con ellos y me sirvió para ver no sólo como trabajaban en infantil sino para adelantar como estarían mis hijos cuando pasasen a primaria. No es lo mismo pero muchos centros realizan en estas semanas jornadas de puertas abiertas. No lo dudéis y visitar todos los colegios que os interesen. Las instalaciones del centro también os dirán mucho acerca de lo que los niños van a poder trabajar allí y de cómo va a hacerlo.

Aprovechad las redes sociales y buscad si el AMPA de la escuela tiene página en Facebook o blog o algo, porque a pesar de que la mayoría de padres pasan del AMPA, es muy importante saber el grado de implicación que tiene el centro con las familias. Y cuando tengáis plaza, apuntaos a la asociación que suele ser muy barato pero hace mucho.

En nuestro caso fue relativamente sencillo así que seguro que me dejo cuestiones importantes en el tintero, si es así por favor comentadlas, que entre todos nos ayudemos.

Besos y abrazos